1. Rehuye de la idea de blogosfera, él prefiere blogalaxia, y argumenta que la práctica del blog cambia por completo la vida del periodista.
2. Afirma que los blogs son la punta del iceberg, con esto quiere referirse al hecho de que los blogs emergen tras una dura crisis del periodismo y de como las audiencias cambian esperando cosas nuevas de los medios. La audiendia aohora participa ( concepto de ex-audiencia que se tratará en un post posterior.
3. Los blogeros son peces pilotos, en referencia al fenómeno del periodismo ciudadano, de cómo los fabricantes de las noticias no son los moderadores de ellas.

Por último y antes de responder a un par de preguntas Francis Pisani hizo un apunte que me parece especialmente importante acerca del valor de la noticias y como ha cambiado dicho valor. El conferenciante señaló el carácter gratuito de las noticias, su presencia en todas partes, las diferencias entre personas alrrededor del concepto noticia como tal y la función social que cumplen éstas en un mundo real y virtual conectado de manera coherente.
Ya en la segunda coferencia de la mañana sobre la formación de los ciberperiodistas profesores de diversas universidades discutían sobre el nivel de preparación informática previa que aportaban los periodistas anterior a su aprendizaje universitario, a lo que Próspero Morán profesor de la Universidad Carlos III de Madrid ,de quien he sido alumn, alegó que los alumnos no sabían siquiera encender un ordenador e insistió sobre el analfabetismo informático al que se enfrentan los futuros periodistas en las aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario